Recurso de Inconformidad

¿Cobros indebidos, multas, capitales constitutivos, embargos u otros actos arbitrarios por parte del Imss, te quitan la tranquilidad y amenazan tu patrimonio? No te conformes con ello, no dejes de defenderte, puedes cancelarlos o modificarlos mediante la tramitación del recurso de inconformidad.

 

Recibe este nombre el recurso, el instrumento, el medio por el cual el patrón o el trabajador que esta inconforme con un acto definitivo del seguro social puede hacerse oír y lograr que dicho acto sea cambiado, o cancelado. Por acto definitivo, debemos entender toda aquella actividad del seguro social que me causa un daño, una molestia, y que ya no puede modificarse de otra forma, como por ejemplo cuando siendo patrón me imponen una multa, o me hacen un cobro indebido, o tratándose de los trabajadores cuando no me reconocen un riesgo de trabajo, o me niegan una pensión, ayuda u otra prestación económica a la que tuviere derecho.

Esta manera de defendernos no requiere de muchas formalidades, no es obligatoria, es decir la ley no me obliga a tramitarlo como requisito previo a otro medio  o  recurso de defensa, y se tramita y se resuelve por el propio seguro social, lo que lo convierte en juez y parte, sin embargo, resulta útil para asuntos de poca o mediana trascendencia o importancia, pues en ocasiones, el propio asunto nos lleva a intentar otro tipo de defensa, e irnos directamente a un juicio fiscal, en el caso de los patrones, o a un juicio laboral tratándose de los trabajadores. De suma importancia es tramitarlo a tiempo, la ley me otorga quince días hábiles a partir de que tuve conocimiento, de que me notificaron, el acto que quiero combatir, y obviamente mi recurso tiene que contener con mucha claridad cuales son los agravios-  los daños que legalmente me ocasionan- para lo cual aun cuando no obligatorio, es muy recomendable acudir a un abogado.